innovacionalimenticia.blogspot.com innovacionalimenticia.blogspot.com

innovacionalimenticia.blogspot.com

INNOVACION ALIMENTICIA

Viernes, 29 de mayo de 2015. Alimentos saludables con impronta incaica y oriental. Investigadores del Consejo buscan fomentar la presencia de quínua, cañihua y algas en las comidas. Fotos quínua: gentileza de Franco Villagra. Desde Córdoba intentan revalorizar cultivos usados por los pueblos originarios de Latinoamérica para enriquecer los alimentos tradicionales, mientras que en Puerto Madryn, provincia de Chubut, buscan resignificar y utilizar provechosamente un alga invasora. A partir de la conquista,...

http://innovacionalimenticia.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR INNOVACIONALIMENTICIA.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

August

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Sunday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 3.8 out of 5 with 5 reviews
5 star
0
4 star
4
3 star
1
2 star
0
1 star
0

Hey there! Start your review of innovacionalimenticia.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

FAVICON PREVIEW

  • innovacionalimenticia.blogspot.com

    16x16

  • innovacionalimenticia.blogspot.com

    32x32

  • innovacionalimenticia.blogspot.com

    64x64

  • innovacionalimenticia.blogspot.com

    128x128

CONTACTS AT INNOVACIONALIMENTICIA.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
INNOVACION ALIMENTICIA | innovacionalimenticia.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Viernes, 29 de mayo de 2015. Alimentos saludables con impronta incaica y oriental. Investigadores del Consejo buscan fomentar la presencia de quínua, cañihua y algas en las comidas. Fotos quínua: gentileza de Franco Villagra. Desde Córdoba intentan revalorizar cultivos usados por los pueblos originarios de Latinoamérica para enriquecer los alimentos tradicionales, mientras que en Puerto Madryn, provincia de Chubut, buscan resignificar y utilizar provechosamente un alga invasora. A partir de la conquista,...
<META>
KEYWORDS
1 innovacion alimenticia
2 la mesa precolombina
3 la mesa oriental
4 conicet gov ar
5 cientifico tecnologico
6 alimento argentino
7 proyecto alimenticio
8 nova salud
9 conicet
10 alimento granario
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
innovacion alimenticia,la mesa precolombina,la mesa oriental,conicet gov ar,cientifico tecnologico,alimento argentino,proyecto alimenticio,nova salud,conicet,alimento granario,inngeniar,no hay comentarios,politica agropecuaria,bio economia,bio ciencia
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

INNOVACION ALIMENTICIA | innovacionalimenticia.blogspot.com Reviews

https://innovacionalimenticia.blogspot.com

Viernes, 29 de mayo de 2015. Alimentos saludables con impronta incaica y oriental. Investigadores del Consejo buscan fomentar la presencia de quínua, cañihua y algas en las comidas. Fotos quínua: gentileza de Franco Villagra. Desde Córdoba intentan revalorizar cultivos usados por los pueblos originarios de Latinoamérica para enriquecer los alimentos tradicionales, mientras que en Puerto Madryn, provincia de Chubut, buscan resignificar y utilizar provechosamente un alga invasora. A partir de la conquista,...

INTERNAL PAGES

innovacionalimenticia.blogspot.com innovacionalimenticia.blogspot.com
1

INNOVACION ALIMENTICIA: Por primera vez en la historia Argentina podrá comercializar cultivos biotecnológicos

http://innovacionalimenticia.blogspot.com/2015/04/por-primera-vez-en-la-historia.html

Miércoles, 22 de abril de 2015. Por primera vez en la historia Argentina podrá comercializar cultivos biotecnológicos. El Ministerio de Agricultura anunció en el marco de la segunda reunión del 2015 de la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA) que, por primera vez en la historia, se aprobó un cultivo biotecnológico nacional. Hasta hoy solo Brasil, Cuba, Indonesia, China y EEUU poseen cultivos biotecnológicos nacionales. Es un orgullo para nosotros meter a nuestro país en el sel...

2

INNOVACION ALIMENTICIA: diciembre 2013

http://innovacionalimenticia.blogspot.com/2013_12_01_archive.html

Martes, 3 de diciembre de 2013. Descubren proteína capaz de convertir colesterol en provitamina D. Antonio Uttaro, investigador independiente, y Sebastián Najle. Foto: gentileza investigadores. El colesterol es un lípido a partir del cual se sintetizan diferentes moléculas, como las hormonas esteroides o la vitamina D. En humanos, la vitamina y provitamina D se obtienen por la ingesta de alimentos como la leche, huevos y principalmente pescados. El trabajo fue publicado en la revista. Si bien el colester...

3

INNOVACION ALIMENTICIA: Descubren proteína capaz de convertir colesterol en provitamina D

http://innovacionalimenticia.blogspot.com/2013/12/descubren-proteina-capaz-de-convertir.html

Martes, 3 de diciembre de 2013. Descubren proteína capaz de convertir colesterol en provitamina D. Antonio Uttaro, investigador independiente, y Sebastián Najle. Foto: gentileza investigadores. El colesterol es un lípido a partir del cual se sintetizan diferentes moléculas, como las hormonas esteroides o la vitamina D. En humanos, la vitamina y provitamina D se obtienen por la ingesta de alimentos como la leche, huevos y principalmente pescados. El trabajo fue publicado en la revista. Si bien el colester...

4

INNOVACION ALIMENTICIA: abril 2015

http://innovacionalimenticia.blogspot.com/2015_04_01_archive.html

Miércoles, 22 de abril de 2015. Por primera vez en la historia Argentina podrá comercializar cultivos biotecnológicos. El Ministerio de Agricultura anunció en el marco de la segunda reunión del 2015 de la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA) que, por primera vez en la historia, se aprobó un cultivo biotecnológico nacional. Hasta hoy solo Brasil, Cuba, Indonesia, China y EEUU poseen cultivos biotecnológicos nacionales. Es un orgullo para nosotros meter a nuestro país en el sel...

5

INNOVACION ALIMENTICIA: INTI aporta "autoclaves" para producir alimentos seguros

http://innovacionalimenticia.blogspot.com/2013/10/inti-aporta-autoclaves-para-producir.html

Viernes, 11 de octubre de 2013. INTI aporta "autoclaves" para producir alimentos seguros. El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) diseña e instala autoclaves, que permiten esterilizar productos sin la necesidad de contar con una caldera, lo cual permite incrementar la producción en las PyMEs, elaborar alimentos seguros y optimizar la utilización de mano de obra. Las funciones de los autoclaves diseñados por el INTI representan una ventaja frente a los equipos tradicionales que generalmente ...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 12 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

17

LINKS TO THIS WEBSITE

tecnologiasdealimentos.blogspot.com tecnologiasdealimentos.blogspot.com

tecnologias de alimentos: marzo 2015

http://tecnologiasdealimentos.blogspot.com/2015_03_01_archive.html

Domingo, 15 de marzo de 2015. Alimentos diferenciados: el valor agregado como marca. Los técnicos de INTI trabajan en el seguimiento de parámetros asociados a la elaboración de chacinados embutidos secos. El INTI lanzó el Programa de Alimentos Diferenciados con el objetivo de incorporar tecnologías que promuevan la transformación industrial de materias primas en alimentos con valor agregado. La iniciativa busca apuntalar el desarrollo de alimentos que sean más competitivos en el mercado mundial. El nuevo...

tecnologiasdealimentos.blogspot.com tecnologiasdealimentos.blogspot.com

tecnologias de alimentos: Alimentos diferenciados: el valor agregado como marca

http://tecnologiasdealimentos.blogspot.com/2015/03/alimentos-diferenciados-el-valor.html

Domingo, 15 de marzo de 2015. Alimentos diferenciados: el valor agregado como marca. Los técnicos de INTI trabajan en el seguimiento de parámetros asociados a la elaboración de chacinados embutidos secos. El INTI lanzó el Programa de Alimentos Diferenciados con el objetivo de incorporar tecnologías que promuevan la transformación industrial de materias primas en alimentos con valor agregado. La iniciativa busca apuntalar el desarrollo de alimentos que sean más competitivos en el mercado mundial. El nuevo...

tecnologiasdealimentos.blogspot.com tecnologiasdealimentos.blogspot.com

tecnologias de alimentos: julio 2010

http://tecnologiasdealimentos.blogspot.com/2010_07_01_archive.html

Martes, 13 de julio de 2010. Una nueva técnica de detección halla el anisakis en todos los pescados. Un nuevo método permite detectar los anisákidos en cualquier producto pesquero. Desde un pescado entero, fresco o congelado, hasta conservas y surimi. El sistema, creado por científicos españoles, se basa en técnicas moleculares y supera las limitaciones de los procedimientos tradicionales. Este método permite la detección del parásito aunque se encuentre en cantidades muy bajas. Es " rápido y eficaz.

tecnologiasdealimentos.blogspot.com tecnologiasdealimentos.blogspot.com

tecnologias de alimentos: CFK inauguró nuevas áreas del laboratorio Ramón Carrillo

http://tecnologiasdealimentos.blogspot.com/2015/04/cfk-inauguro-nuevas-areas-del.html

Martes, 7 de abril de 2015. CFK inauguró nuevas áreas del laboratorio Ramón Carrillo. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró mediante videoconferencia laboratorios de Análisis de Alimentos de la Anmat en la ciudad de Buenos Aires; una residencia universitaria en Villa María, Córdoba, y un espacio de contención para jóvenes en situación de riesgo en Palpalá, Jujuy. Al comenzar el acto que se realizó este mediodía en el Museo del Bicentenario, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

tecnologiasdealimentos.blogspot.com tecnologiasdealimentos.blogspot.com

tecnologias de alimentos: julio 2015

http://tecnologiasdealimentos.blogspot.com/2015_07_01_archive.html

Miércoles, 1 de julio de 2015. La tecnología y el valor agregado en los alimentos. De izq. a der.: Lic. Gustavo Idígoras, Dra. Ruth Ladenheim y la Lic. Ana Pereyra. En el marco del Plan Argentina Innovadora 2020 se realizó la mesa de implementación sobre procesamiento de alimentos, con foco en pensar nuevas formas de agregar valor a los productos alimenticios a partir de procesos innovadores. 8220;El desarrollo tecnológico está en el centro de un proceso innovador que trae como resultado mejores insumos ...

tecnologiasdealimentos.blogspot.com tecnologiasdealimentos.blogspot.com

tecnologias de alimentos: CFK inauguró las nuevas instalaciones del PROIMI

http://tecnologiasdealimentos.blogspot.com/2015/04/cfk-inauguro-las-nuevas-instalaciones.html

Miércoles, 22 de abril de 2015. CFK inauguró las nuevas instalaciones del PROIMI. El presidente del CONICET, Dr. Roberto Salvarezza, junto a autoridades provinciales y del PROIMI en la inauguración de la nueva planta para el instituto tucumano. Se trata de una planta de biotecnología que demandó una inversión del CONICET de $3.500.000. Encabezaron el acto desde el instituto, el presidente del Consejo, Dr. Roberto Salvarezza, y la directora del PROIMI, Dra. Lucía Castellanos de Figueroa. Estamos habilitan...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 11 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

17

OTHER SITES

innovacionagrocauca.blogspot.com innovacionagrocauca.blogspot.com

INNOVACION E INVESTIGACION APLICADA

Los laboratorios de biotecnología, poscosecha, procesamiento de lacteos y ciencias básicas del Centro Agropecuario son las instancias encargadas de la innovación e investigación del Centro. ADA LORENA CERON R. LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION APLICADA EJECUTADOS SON:. SENA – CORPOICA: “Propagación de la cebolla de rama (Allium fistulosum L.) libre de nemátodo Ditylenchus dipsaci (Kühn) Filipjev, a través del cultivo de meristemos. (1997 – 1998). En el marco del proyecto aproba...SENA- CIPASLA – PRONA...

innovacionagropecuaria.blogspot.com innovacionagropecuaria.blogspot.com

INNOVACION AGROPECUARIA

innovacionagrosuper.com innovacionagrosuper.com

psemagrosuper

innovacional.com innovacional.com

InnovacionAL - Página de Inicio

Plataforma de Innovación con Impacto Social. Empresas y asociaciones empresariales. Organizaciones sin fines de lucro y de cooperación. Seminario sobre Cooperación entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en temas de responsabilidad social empresarial: "Donde estamos y hacia donde vamos.". Este estudio fue solicitado por la Fundación EU-LAC. La I Cumbre UE – CELAC 2013 (7a Cumbre EU-LAC) culminó con la Declaración de Santiago. Donde el estudio fue presentado .

innovacionalimenticia.blogspot.com innovacionalimenticia.blogspot.com

INNOVACION ALIMENTICIA

Viernes, 29 de mayo de 2015. Alimentos saludables con impronta incaica y oriental. Investigadores del Consejo buscan fomentar la presencia de quínua, cañihua y algas en las comidas. Fotos quínua: gentileza de Franco Villagra. Desde Córdoba intentan revalorizar cultivos usados por los pueblos originarios de Latinoamérica para enriquecer los alimentos tradicionales, mientras que en Puerto Madryn, provincia de Chubut, buscan resignificar y utilizar provechosamente un alga invasora. A partir de la conquista,...

innovacionalldia.com innovacionalldia.com

Innovacion all día - All&In

Escaparatismo y Visual Merchandising. Escaparatismo y Visual Merchadising. Tenemos gran experiencia montando escaparates! Realizamos montajes de pequeños y grandes espacios. Nos ocupamos del mantenimiento y cambio de temporadas en cada escaparate. Nuestro fuerte es la temporada Navideña! Convertimos tu escaparate en una escena llena de creatividad e imaginación. Preparamos cualquier tipo de evento, tanto para particular como para empresa. Include once(/analyticstrack.php) [ function.include-once.

innovacionalmeria.com innovacionalmeria.com

Bienvenidos a Máster de Gestión de la Innovación

El programa formativo del Master. Está orientado a proporcionar las competencias necesarias. Para infundir un nuevo impulso. Liderado por la innovación.

innovacionambienral.blogspot.com innovacionambienral.blogspot.com

INNOVACION AMBIENTAL

Martes, 21 de enero de 2014. WIPO GREEN: Nuevo mercado en línea de búsqueda de soluciones al cambio climático. Director general Francis Gurry. (Foto: OMPI). La OMPI inauguro un nuevo mercado en línea que permite establecer vínculos entre un gran número de grupos que desean compartir tecnologías innovadoras y propicias para el medio ambiente a fin de responder a los problemas del cambio climático. En el centro de la iniciativa está una amplia base de datos de tecnologías, invenciones y patentes de carácte...