porunaulamejor.blogspot.com porunaulamejor.blogspot.com

porunaulamejor.blogspot.com

Por un aula mejor

Sábado, 8 de noviembre de 2008. Cuentos infantiles para comprender la discapacidad. Podríamos poner por ejemplo, la iniciativa de una profesora Argentina que trabaja con niños/as que presentan discapacidad visual. Creó un muñeco llamado Braillín. Cuya finalidad era educar a los niños fomentando el respeto y la aceptación como elementos enriquecedores de la personalidad. Otro ejemplo interesante es el que nos proporcionaba nuestra compañera Dolores en el post, ¿Qué le pasa a este niño? 191;Quien es Nuria?

http://porunaulamejor.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR PORUNAULAMEJOR.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

May

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Thursday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 3.5 out of 5 with 4 reviews
5 star
2
4 star
0
3 star
1
2 star
0
1 star
1

Hey there! Start your review of porunaulamejor.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

1.1 seconds

CONTACTS AT PORUNAULAMEJOR.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
Por un aula mejor | porunaulamejor.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Sábado, 8 de noviembre de 2008. Cuentos infantiles para comprender la discapacidad. Podríamos poner por ejemplo, la iniciativa de una profesora Argentina que trabaja con niños/as que presentan discapacidad visual. Creó un muñeco llamado Braillín. Cuya finalidad era educar a los niños fomentando el respeto y la aceptación como elementos enriquecedores de la personalidad. Otro ejemplo interesante es el que nos proporcionaba nuestra compañera Dolores en el post, ¿Qué le pasa a este niño? 191;Quien es Nuria?
<META>
KEYWORDS
1 más información
2 fundación belén
3 0 comentarios
4 etiquetas material didáctico
5 autora florence cadier
6 ilustrador stéphane girel
7 editorial edelvives
8 la página
9 wwwadiosalasordera com
10 sonidos del campo
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
más información,fundación belén,0 comentarios,etiquetas material didáctico,autora florence cadier,ilustrador stéphane girel,editorial edelvives,la página,wwwadiosalasordera com,sonidos del campo,mi pianito,necesidades educativas especiales,malaguzzi,reloj
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

Por un aula mejor | porunaulamejor.blogspot.com Reviews

https://porunaulamejor.blogspot.com

Sábado, 8 de noviembre de 2008. Cuentos infantiles para comprender la discapacidad. Podríamos poner por ejemplo, la iniciativa de una profesora Argentina que trabaja con niños/as que presentan discapacidad visual. Creó un muñeco llamado Braillín. Cuya finalidad era educar a los niños fomentando el respeto y la aceptación como elementos enriquecedores de la personalidad. Otro ejemplo interesante es el que nos proporcionaba nuestra compañera Dolores en el post, ¿Qué le pasa a este niño? 191;Quien es Nuria?

INTERNAL PAGES

porunaulamejor.blogspot.com porunaulamejor.blogspot.com
1

Por un aula mejor: 11/05/08

http://porunaulamejor.blogspot.com/2008_11_05_archive.html

Miércoles, 5 de noviembre de 2008. Lectura para niños con Síndrome de Down. Nuestro gran reto para conseguir que los niños con síndrome de Down lleguen a alcanzar una vida rica y llena de posibilidades va a ser estimular y activar el desarrollo de su cerebro mediante una inteligente, paciente y constante intervención educativa. Publicado por *Sole, Mª José y Marta*. La educación de un bebé o niño ciego. El papel de la sociedad delante de un niño que tenga un. Aspectos del desarrollo del niño ciego. Estim...

2

Por un aula mejor: ¿Quien es Nuria? las aventuras de una niña con síndrome de down en la escuela

http://porunaulamejor.blogspot.com/2008/11/quien-es-nuria-las-aventuras-de-una-nia.html

Sábado, 8 de noviembre de 2008. 191;Quien es Nuria? Las aventuras de una niña con síndrome de down en la escuela. Título: ¿Quién es Nuria? Colección: Ala Delta. Serie: Roja. Nuria tiene cara de luna y la gente, en ocasiones, se para a mirarla por la calle. En su colegio hace un montón de cosas divertidas: pintar, cantar y montar en poni, que es lo que a ella más le gusta. A veces, sin embargo, no todo el mundo la comprende y entonces se siente diferente a los demás. Publicado por *Sole, Mª José y Marta*.

3

Por un aula mejor: El autismo y los delfines

http://porunaulamejor.blogspot.com/2008/11/el-autismo-y-los-delfines.html

Jueves, 6 de noviembre de 2008. El autismo y los delfines. En la terapia con delfines se aprovechan las capacidades de los delfines, su inteligencia para tratar a personas con desórdenes físicos y mentales. La terapia con delfines ha sido utilizada con existo en casos de niños autistas y con síndrome de Down. Publicado por *Sole, Mª José y Marta*. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Por un aula mejor. Un pedacito de nosotras. Sole, Mª José y Marta*. Actividades...

4

Por un aula mejor: Lectura para niños con Síndrome de Down

http://porunaulamejor.blogspot.com/2008/11/lectura-para-nios-con-sndrome-de-down.html

Miércoles, 5 de noviembre de 2008. Lectura para niños con Síndrome de Down. Nuestro gran reto para conseguir que los niños con síndrome de Down lleguen a alcanzar una vida rica y llena de posibilidades va a ser estimular y activar el desarrollo de su cerebro mediante una inteligente, paciente y constante intervención educativa. Publicado por *Sole, Mª José y Marta*. 6 de noviembre de 2008, 10:10. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Por un aula mejor. PREPARADOS...

5

Por un aula mejor: Cuentos infantiles para comprender la discapacidad

http://porunaulamejor.blogspot.com/2008/11/cuentos-infantiles-para-comprender-la.html

Sábado, 8 de noviembre de 2008. Cuentos infantiles para comprender la discapacidad. Podríamos poner por ejemplo, la iniciativa de una profesora Argentina que trabaja con niños/as que presentan discapacidad visual. Creó un muñeco llamado Braillín. Cuya finalidad era educar a los niños fomentando el respeto y la aceptación como elementos enriquecedores de la personalidad. Otro ejemplo interesante es el que nos proporcionaba nuestra compañera Dolores en el post, ¿Qué le pasa a este niño? Por un aula mejor.

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 8 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

13

LINKS TO THIS WEBSITE

aprendiendo-jugando.blogspot.com aprendiendo-jugando.blogspot.com

EL ARTE DE JUGAR: RANA

http://aprendiendo-jugando.blogspot.com/2008/11/rana.html

Domingo, 2 de noviembre de 2008. Chicos y chicas juegan a la rana. pero son los mayores quienes organizan sus partidas y se reparten las fichas o "petancos", para lanzar a la boca abierta de la rana. Este juego, hasta la invasión de las ruidosas y mareantes máquinas tragaperras, no solía faltar en los merenderos con jardín. Ya se sabía: La merienda la pagaban quienes perdían. Miriam, Almudena y Mª del Mar. Etiquetas: EJEMPLOS DE JUEGOS TRADICIONALES. Publicar un comentario en la entrada. EL ARTE DE JUGAR.

aprendiendo-jugando.blogspot.com aprendiendo-jugando.blogspot.com

EL ARTE DE JUGAR: CORRO

http://aprendiendo-jugando.blogspot.com/2008/11/corro.html

Domingo, 2 de noviembre de 2008. Las chicas, más que los chicos, preferían este juego. El corro, a veces, era multitudinario y en él distinguimos varias clases: Corro sin mímica; corro con escenificación y corro con diálogos. Había otros juegos que se practicaban estando los jugadores en círculo, como el Antón Pirulero, pero no en corro propiamente dicho que por su etimología pide movimiento, correr. Ratón, que te pilla el gato; ratón, que te va a pillar;. Si no te pilla esta noche te pilla a la "madrugá".

aprendiendo-jugando.blogspot.com aprendiendo-jugando.blogspot.com

EL ARTE DE JUGAR: BOOOMBA

http://aprendiendo-jugando.blogspot.com/2008/11/booomba.html

Miércoles, 5 de noviembre de 2008. Edad: a partir de 4 años. Tiempo aproximado: 10 minutos. Jugadores: 6 o más. Material: una pelota, una venda. 1 Se elige a un jugador para hacer de reloj de la bomba. El elegido se sienta en con los ojos tapados y los demás participantes se colocan en círculo alrededor. Un jugador tendrá un jugador en las manos que será la bomba. 2 A la voz de "¡ya! 5 Se repite el juego hasta que quede un único jugador de pie. Miriam, Almudena y Mª del Mar. EL ARTE DE JUGAR. 191;Crees q...

aprendiendo-jugando.blogspot.com aprendiendo-jugando.blogspot.com

EL ARTE DE JUGAR: POLLITO INGLÉS

http://aprendiendo-jugando.blogspot.com/2008/11/cuntos-aos-jugando-este-juego-cuantos.html

Jueves, 6 de noviembre de 2008. Uno se coloca cara a la pared. Los demás a unos 7 m de distancia empezarán a acercarse cada vez que el de la pared grita “1, 2 y 3 pollito inglés a la pared” tras lo que se girará para pescar a alguien en movimiento. Si esto sucede mandará a la línea de salida a los jugadores que hayan sido pillados en acción. El juego inicia una nueva partida cuando uno de los jugadores alcanza la pared y grita “¡Pollito! 8221; pasando el mismo a ocupar el puesto de vigilante. Por un aula...

aprendiendo-jugando.blogspot.com aprendiendo-jugando.blogspot.com

EL ARTE DE JUGAR: TUTA, UTA, TARUSA, TANGA, TANGUILLA Y TANGANO

http://aprendiendo-jugando.blogspot.com/2008/11/tuta-uta-tarusa-tanga-tanguilla-y.html

Domingo, 2 de noviembre de 2008. TUTA, UTA, TARUSA, TANGA, TANGUILLA Y TANGANO. Miriam, Almudena y Mª del Mar. Etiquetas: EJEMPLOS DE JUEGOS TRADICIONALES. 2º B de Educación Primaria. Está genial vuestro blog y muy curioso. En mi colegio el curso pasado hicimos una semana cultural sobre los juegos tradicionales y las profes de E.F. se lo curraron para que los niños/as conocieran y jugaran estos juegos desaparecidos y desconocidos por ellos. Pasaré la dirección a mis compañeras para que lo conozcan. A LA ...

aprendiendo-jugando.blogspot.com aprendiendo-jugando.blogspot.com

EL ARTE DE JUGAR: EL JUEGO DE LAS SILLAS

http://aprendiendo-jugando.blogspot.com/2008/11/el-juego-de-las-sillas.html

Miércoles, 5 de noviembre de 2008. EL JUEGO DE LAS SILLAS. Seguramente todos hemos jugado a las sillas alguna vez, y este es un juego muy divertido, dinámico. Vamos entre todos a recuperarlo. Y por si alguien no sabe, o no se acuerda de cómo se juega aquí va una breve explicación:. El juego de las sillas musicales o simplemente juego de las sillas es un juego competitivo utilizado en animación sociocultural o dinámica de grupos, como juego de conocimiento, en el que la música marca el ritmo y la emocion.

aprendiendo-jugando.blogspot.com aprendiendo-jugando.blogspot.com

EL ARTE DE JUGAR: noviembre 2008

http://aprendiendo-jugando.blogspot.com/2008_11_01_archive.html

Jueves, 6 de noviembre de 2008. Miriam, Almudena y Mª del Mar. Uno se coloca cara a la pared. Los demás a unos 7 m de distancia empezarán a acercarse cada vez que el de la pared grita “1, 2 y 3 pollito inglés a la pared” tras lo que se girará para pescar a alguien en movimiento. Si esto sucede mandará a la línea de salida a los jugadores que hayan sido pillados en acción. El juego inicia una nueva partida cuando uno de los jugadores alcanza la pared y grita “¡Pollito! Miriam, Almudena y Mª del Mar. En ot...

adormirenanos.blogspot.com adormirenanos.blogspot.com

a dormir enanos: Los cuentos clásicos

http://adormirenanos.blogspot.com/2008/11/los-cuentos-clsicos.html

Martes, 4 de noviembre de 2008. 191;A quién no le gustaba que un mayor. Le contara cuentos cuando era chico? Pues bien, aquí tienes las maravillosas historias de Peter Pan, el Mago Merlín, Caperucita Roja, Los tres cerditos, Simbad el Marino, una selección de algunos de los más difundidos de H. C. Andersen y los Hermanos Grimm. Http:/ www.bebesenlaweb.com.ar/cuentos/clasicos/index.html. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Por un aula mejor. No quiero ir al cole!

aprendiendo-jugando.blogspot.com aprendiendo-jugando.blogspot.com

EL ARTE DE JUGAR: EL JUEGO DEL ESCONDITE.

http://aprendiendo-jugando.blogspot.com/2008/11/el-juego-del-escondite.html

Miércoles, 5 de noviembre de 2008. EL JUEGO DEL ESCONDITE. El escondite, también llamado escondecucas, escondidas, escondidijo o escondido, es un juego popular que se juega mejor en áreas con potenciales puntos para ocultarse tales como un bosque, parque, jardín o una casa grande. Los jugadores escondidos pueden ser capturados con tan sólo verlos y anunciarlo en voz alta. O pueden ser capturados cuando son tocados o agarrados forzando al que la paga a correr tras ellos para lograrlo. Etiquetas: EJEMPLOS ...

aprendiendo-jugando.blogspot.com aprendiendo-jugando.blogspot.com

EL ARTE DE JUGAR: LAS CUATRO ESQUINAS

http://aprendiendo-jugando.blogspot.com/2008/11/las-cuatro-esquinas.html

Martes, 4 de noviembre de 2008. Aunque el nombre originario del juego es así, pueden jugar más de cuatro personas si consideramos "esquina" cualquier localización válida para ser una "casa" o "cuartel". Las puertas de las casas, los árboles, las farolas, etc. pueden hacer de esquina. Si alguno de los participantes no sale, pierde. No se puede volver nunca a la casa (esquina) de la que saliste. Hay que elegir cualquier otra. Miriam, Almudena y Mª del Mar. Etiquetas: EJEMPLOS DE JUEGOS TRADICIONALES.

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 54 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

64

OTHER SITES

porunatetanofuevaca.blogspot.com porunatetanofuevaca.blogspot.com

Por una teta no fué vaca

2 de septiembre de 2013. Enviar por correo electrónico. 30 de agosto de 2013. Tengo la idea de dejar de que cuando veo cosas lindas las paso, y nunca tengo tiempo para mi blog, así que me tomo 5 minutos, y me tomo un té. Y de paso, un intento de volver a traer lindas ideas a mi vida. Hoy, paseando por blogs que me encantan, encontré estas lindas manoplas, con su patrón! Me gusta la idea que esté dibujado, yo lo entiendo mejor. lo único que lo empezaría desde arriba, las tejedoras me sabrán comprender.

porunatveducativa.wordpress.com porunatveducativa.wordpress.com

Por una tv educativa

Por una tv educativa. Permanece al día vía RSS. Carta abierta a la Presidenta Michelle Bachelet, y a los honorables parlamentarias y parlamentarios. Declaración pública: organizaciones sociales exigen una mejor TV para Chile. Carta abierta a Herman Chadwick, presidente del Consejo Nacional de Televisión (CNTV). Si la TV emite contenidos culturales y de calidad, la gente se acostumbrará a ello. Seminario: La Nueva Televisión desde la Educación: TV digital para la Educación del Nuevo Milenio , Inscríbete!

porunaulamejor.blogspot.com porunaulamejor.blogspot.com

Por un aula mejor

Sábado, 8 de noviembre de 2008. Cuentos infantiles para comprender la discapacidad. Podríamos poner por ejemplo, la iniciativa de una profesora Argentina que trabaja con niños/as que presentan discapacidad visual. Creó un muñeco llamado Braillín. Cuya finalidad era educar a los niños fomentando el respeto y la aceptación como elementos enriquecedores de la personalidad. Otro ejemplo interesante es el que nos proporcionaba nuestra compañera Dolores en el post, ¿Qué le pasa a este niño? 191;Quien es Nuria?

porunavezenlavida.blogspot.com porunavezenlavida.blogspot.com

POR UNA VEZ EN LA VIDA

POR UNA VEZ EN LA VIDA. Viernes, 2 de enero de 2015. Enlaces a esta entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). SIEMPRE HAY ALGUIEN MIRANDO. Ver todo mi perfil. Discover the Radio Hard. No queda sino batirnos. 191;Batirnos con quién, Don Francisco? Contra la estupidez, la maldad, la superstición, la envidia y la ignorancia . Que es como decir contra España, y contra todo. CABRIL NO, METER LOS RESIDUOS EN LA MONCLOA. ENERGIA NUCLEAR NO, GRACIAS. Agh no hay tiempo. Bruce Dickinson Friday Rock Show.

porunavidademusicodigna.blogspot.com porunavidademusicodigna.blogspot.com

POR UNA VIDA DE MÚSICO DIGNA

POR UNA VIDA DE MÚSICO DIGNA. Foro donde músicos, amantes de la música y personas con espíritu crítico en general quieran expresar sus propuestas, ideas, generen debate, etc. para conseguir una VIDA DE MÚSICO DIGNA. Domingo, 31 de marzo de 2013. He tardado en escribir esta entrada de despedida un tiempo porque me resistía a dejar de escribir en este blog. El caso es que mis diferentes compromisos ya no me permiten, por ahora, continuar con su mantenimiento. 1) Esto es un HASTA LUEGO. Volveré. Hace poco t...